Mostrando entradas con la etiqueta Emociones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emociones. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de mayo de 2012

La última emoción básica: el miedo.

¡Hola psicofans! Siento lo de ayer jaja. Bueno, hoy como bien indica el título y os lo dije vamos a hablar sobre la última emoción básica: el miedo. Cosa que todos podemos ver a diario (como las pelis de miedo).
Vamos a empezar (como siempre) con su definición: el miedo es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable que nos asusta o creemos que nos puede hacer daño.

jueves, 17 de mayo de 2012

Otra emoción básica: la sorpresa.

 
¡Hola de nuevo locos/as! Siento haber tardado en poner la entrada, estaba haciendo deberes, estudiando, etc. Pero bueno, vamos al tema. Como veis en el título, hoy vamos a hablar sobre una emoción básica, la sorpresa. Como siempre y no me canso de repetirlo vamos con su definición: La sorpresa es un breve estado emocional, resultado de un evento inesperado.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Una emoción básica: el asco.

¡Hola psicofans! Bueno, pues hoy vamos a hablar sobre otra de las emociones báscias: el asco. Como de costumbre, vamos a empezar con su definición: El asco es la respuesta emocional causada por la repugnancia que se tiene a alguna cosa o por una impresión desagradable causada por algo. Todos sentimos asco hacia algo/alguien.

lunes, 14 de mayo de 2012

La alegría: curiosidades y demás.

¡Hola de nuevo psicofanes! Os voy a contar un poco de mi vida: Esta mañana me he levantado con un sueño y unas pocas ganas de todo que no tenía ganas ni de poner la entrada del blog (estaba pensando para por la tarde) A sin que si me equivoco mucho escribiendo me avisáis o algo por twitter: @albertitobo . Bueno vamos ya al tema de hoy, la alegría.

domingo, 13 de mayo de 2012

Consejos para controlar la ira.

¡Hola psicofans! Como prometí ayer, hoy vamos a hablar sobre consejos para controlar la ira. La ira descontrolada puede hacernos sentir muy mal. Si nuestros enfados, rabia o frustración están afectando negativamente a nuestras relaciones con familiares, amigos, compañeros de trabajo o incluso desconocidos. Por estos motivos vamos a hablar sobre consejos para controlar la ira.

sábado, 12 de mayo de 2012

Una emoción bastante conocida: la ira

¡Hola de nuevo viciad@s! Hoy vamos a hablar sobre la ira. Como siempre vamos a empezar con la definición que dan de ella: La ira es una emoción que se expresa con enojo, resentimiento, furia, irritabilidad. Para mí la ira es cuando le tengo unas ganas a alguien (vamos, querer destrozarle la boca>_<). En fin, a parte de eso para mi es cuando le tenemos rabia a una persona porque nos ha hecho algo.

jueves, 10 de mayo de 2012

Una emoción básica: la tristeza.

¡Hola de nuevo mis psicofans! Hoy vamos a hablar como habéis visto vamos a hablar de la tristeza. La tristeza  es una de las emociones básicas (no natales) del ser humano, junto con el miedo, la ira, el asco, la alegría y la sorpresa. Como siempre, en mi opinión la tristeza como dice hay es una emoción básica del ser humano, todos hemos estado tristes una vez y las que nos quedan por estar (no veas los ánimos que os doy jaja). Pero en la mayoría de los casos, ¿a causa de qué nos provoca la tristeza? Como he dicho, la mayoría nos sentimos tristes cuando no cumplimos nuestras expectativas o cuando las circunstancias de la vida son mas dolorosas que alegres.

lunes, 7 de mayo de 2012

Soñar nos afecta en las emociones


¡Hola psicofans! Bueno, voy al grano, hoy vamos a hablar de los sueños, unos hermosos sentimientos cuyos propósitos son reparar el organismo para poder seguir la vida en condiciones óptimas.

martes, 1 de mayo de 2012

Un hermoso sentimiento: el amor.



El amor es uno de los más hermosos sentimientos que el ser humano puede albergar, pero la ciencia tiene mucho que decir de cómo y porqué nos enamoramos. En estas últimas décadas se han realizado diversos estudios sobre “la psicología del amor”. El amor está motivado por una necesidad fisiológica , este impulso puede originar reacciones imprevisibles.



lunes, 30 de abril de 2012

Una reacción: la emoción


"Casi todo el mundo piensa que sabe qué es una emoción hasta que intenta definirla. En ese momento prácticamente nadie afirma poder entenderla" (Wenger, Jones y Jones, 1962, pg. 3). 

La psicología de la emoción es una de las áreas de la psicología en la que existe un mayor número de modelos teóricos, pero quizás también un conocimiento menos preciso. Posiblemente sea debido a que se trata, por las propias características del objeto de estudio, de un campo difícil de investigar,  en el que los estudios sistemáticos son recientes y quizá hasta hace unas décadas mucho más escasos que en cualquier otro proceso psicológico, al tiempo que la metodología utilizada es, si cabe, mucho más variada y diversa.